LA NUCÍA

CIUDAD DEL DEPORTE

CIUDAD DEPORTIVA CAMILO CANO

DEPORTISTAS $

INSTALACIONES $

CLUBES DEPORTIVOS $

RECURSOS $

ACTUALIDAD

Toda la actualidad a nivel deportivo de La Nucía Ciudad del Deporte.

  • Sara- Ney Gómez gana el “XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género”

    La exposición del certamen se podrá visitar hasta el 30 de diciembre
  • El Instituto y Cole Sant Rafael realizan actividades musicales por Santa Cecilia

    La música ha llenado los centros educativos en esta celebración
  • 40 solidari@s donaron sangre en La Nucía

    También hubo 4 captaciones de plasma
  • “Degusta La Nucía” arranca hoy con 15 establecimientos participantes

    El público podrá degustar estas tapas hasta el 30 de noviembre
  • Vuelve la Oficina del DNI y Pasaporte el próximo lunes

    Sólo atenderá citas previas
  • La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

    El objetivo es fomentar el reciclaje con el aumento de puntos de recogida
  • La “Charla Música-Salud” hizo cantar a los mayores nucieros en La Casilla

    Tuvo teoría, baile, canto y relajación
  • La celebración del “Día de la Infancia” será este sábado en el pabellón Muixara

    A partir de las 10 horas bajo la temática “Érase una vez…”
  • La comedia teatral “Secuestro Exprés” se representó en Polop ayer por la tarde

    Actuación del grupo de teatro de 3ª Edad que provocó las risas del público
  • “12ª Donación de Sangre 2025” esta tarde en el Cirer

    Los requisitos: ser mayor de 18 años y pesar más de 50 kilos

Sara- Ney Gómez gana el “XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género”

La exposición del certamen se podrá visitar hasta el 30 de diciembre

La artista santapolera Sara-Ney Gómez Tarí con su obra “Lo que el dolor calla” ha sido la ganadora del XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio”, organizado por las concejalías de Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de La Nucía. Galardón pictórico dotado con 600 euros y que cuenta ahora con una exposición hasta el 30 de diciembre. En esta décimo tercera edición ha habido una gran calidad en las 20 obras presentadas de diferentes puntos de España, destacando 5 obras de artista nucieras.


El objetivo de este concurso de pintura es concienciar a la sociedad a través del arte contra la esta lacra social que es la “violencia de género”.  Ayer por la tarde, la entrega de premios de este certamen de pintura contó con la presencia de Gemma Márquez, concejala de Igualdad y Pedro Lloret, primer teniente alcalde. En el acto también participaron las ediles Jessica Gommans, Genoveva Tent y Pep Pastor.


Este certamen se enmarca dentro de los actos programados por la concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra mundialmente el 25 de noviembre 


Sara Ney-Gómez: ganadora XIII Edición

Anoche en la Sala Mestral de l’Auditori de La Nucía se realizó la entrega de los premios del XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio”. El primer premio, dotado con 600 euros, fue para la artista santapolera Sara-Ney Gómez Tarí, graduada en Bellas Artes, con su óleo sobre lienzo “Lo que el dolor calla”. En este cuadro se muestra a una mujer con dos caras (mitad espejo, mitad persona), “he intentado mostrar esa lucha interna entre la mujer que vive la situación como víctima, pero también como una luchadora, una superviviente de esa relación abusiva, que se planta y dice basta y hace que el reflejo del cristal se rompa” comentaba la artista ganadora, que participaba en el certamen “No al Silencio” por segunda vez.


Debido al gran nivel de esta edición el jurado de esta XIII edición dio dos menciones a dos artistas , que destacaron con sus obras:  a Patricia García Jiménez  (Alcobendas, Madrid) por su cuadro “Lo que quise callar” y a Mª Carmen Jiménez Martínez (Alicante) por su obra “Pensamiento de Mujer”.


 El jurado de este XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio” estuvo presidido por la concejala Gemma Márquez y formado por Sonia López- Andújar (diseñadora gráfica), Genoveva Tent (Concejala PSPOE La Nucía), Francesc Sempere (director de l’Auditori) y Raquel Celdrán (ganadora XII Certamen No Al Silencio), que también asistieron a la entrega de premios.


Gran nivel

Esta décimo tercera edición el Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio” de La Nucía ha tenido una participación con 20 obras presentadas, de diferentes puntos de España como Barcelona, Oviedo, Alicante, Alcobendas, Elda, Polop, Denia, Alicante, Santa Pola, Zaragoza, Murcia..etc. También hay que reseñar la gran participación de las artistas nucieras con un total de 5 cuadros presentados al concurso, lo que demuestra la gran creatividad artística de la población. 


Las 20 obras están expuestas en la Sala Mestral de de l´Auditori i Centre Cultural de La Nucia, hasta el 30 de diciembre, conformando la exposición del XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio”.  Se podrá visitar de forma libre y gratuita.


Cierre con actuación Musical

En el acto de entrega de los premios hubo una pequeña actuación musical para cerrar el acto. La joven pianista Isabel Cabrera Oláh, alumna del Centro Franz Liszt de Piano de La Nucía, interpretó dos piezas: fragmento de la “Sinfonía número 1 en Do Mayor” de Johann Sebastian Bach y “Polonesa número 2” en sol menor de Frédéric Chopin.


El Instituto y Cole Sant Rafael realizan actividades musicales por Santa Cecilia

La música ha llenado los centros educativos en esta celebración
Esta mañana el Instituto y el colegio Sant Rafael de La Nucía han realizado actividades relacionadas con la conmemoración de Santa Cecilia, patrona de los músicos, (22 de noviembre). La “bandeta” del Cole Sant Rafael ha actuado en el patio por segundo año, mientras en el Instituto se ha celebrado esta festividad con la actuación de alumnos y profesores por la mañana en el recreo.


Sergio Villalba, concejal de Educación ha estado presente en los actos ofrecidos por ambos centros educativos nucieros.


Santa Cecilia escolar
El patio del colegio Sant Rafael ha sido el escenario del concierto ofrecido por la bandeta del centro educativo, formada por alumnado, docentes y ex alumnado del centro. Las niñas y niños de Primaria han salido a presenciar el concierto que también ha contado con presencia de padres y familiares. Posteriormente se ha realizado un segundo pase para el alumnado de Infantil. Antes de la interpretación de las piezas, han realizado “un pasacalle” en la calle Ermita, en el tramo comprendido entre los dos accesos al centro (Primaria e Infantil).
Mientras tanto, en el Instituto de La Nucía, se ha formado un grupo de músicos entre profesor@s y alumn@s que han estado interpretando música durante todo el recreo en el patio del centro, junto a la cantina.
De este modo la conmemoración de Santa Cecilia se ha celebrado en la mañana de hoy en los centros educativos Colegio Sant Rafael e Instituto La Nucía, acercando la música a todo el alumnado. 

40 solidari@s donaron sangre en La Nucía

También hubo 4 captaciones de plasma

 40 personas donaron sangre ayer por la tarde en el Salón Social El Cirer, demostrando su gran solidaridad. Destacar también que hubo 4 donaciones de plasma. El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana se desplazó hasta La Nucía para esta duodécima captación de sangre de 2025, que tuvo unos grandes resultados.  La próxima donación de sangre será el jueves 18 de diciembre, que será la extraordinaria de Navidad, con un regalo para todas las personas donantes.


Una vez más el Ayuntamiento de La Nucía cedió el Cirer de forma gratuita al Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana para realizar esta “Captación de Sangre”. Recordar que la sangre no se puede fabricar y que la única forma de obtenerla es mediante “la donación solidaria, voluntaria y altruista” y “que es más necesaria que nunca en nuestra provincia, donde también hay sequía de donantes”.


Se estima que la provincia de Alicante necesita diariamente 250 donaciones, que es lo que utilizan globalmente los hospitales de la provincia cada jornada para operaciones, tratamientos oncológicos, transfusiones, etc. por lo que cualquier ayuda es poca.


40 solidari@s 

Ayer jueves por la tarde 40 nucieras y nucieros demostraron su solidaridad, una vez más, acudiendo a la captación de sangre en el Salón Social El Cirer. De ellos 31 fueron aptos para la donación de sangre y un nuevo donante se sumó a esta “cadena solidaria”. Destacar también que hubo 4 donaciones de plasma. 


Requisitos

Los requisitos generales para donar sangre son ser mayor de 18 años y menor de 65 años y pesar más de 50 kilos. Es imprescindible beber abundantemente y comer antes de donar sangre y se puede donar, aunque se tenga el colesterol elevado. Cada adulto puede donar sangre 4 veces al año en el caso de los varones y 3 veces en el caso de las mujeres. 


Para donar sangre no es necesario preinscribirse por lo que los nuevos donantes pueden acudir directamente a la próxima captación en La Nucía será el jueves 28 de noviembre de 16,30 a 20,30 horas en el Salón Social El Cirer. Será la donación extraordinaria de navidad, con un regalo para todas las personas donantes.


“Degusta La Nucía” arranca hoy con 15 establecimientos participantes

El público podrá degustar estas tapas hasta el 30 de noviembre
Hoy comienza la ruta de tapas “Degusta La Nucía 2025”, en la que participaran quince bares y restaurantes nucieros. Este certamen será hasta el 30 de noviembre y tendrá premios para los tres mejores establecimientos participantes. Un concurso y ruta de tapas que el público con su voto podrá valorar y optar a premios. 


        “Degusta La Nucía 2025” cuenta con la participación de los siguientes establecimientos: Asador El Corral, Restaurante Bearnés, Cafetería Bon Dia, Ca Vins amb Brases, Divino Restaurante, Bar Cafetería Éter, La Alegría Bistro, Bar La Plaça, Les Tapetes, Mel Gusto, Cafetería Totem, Restaurante Ulía, Vinomio, Bar Miguel y Bar Plaça dels Músics
        Este concurso “Degusta La Nucía” está organizado por las concejalías de Comercio y Turismo de La Nucía, con la colaboración de Asociación de Empresarios de La Nucía (AECNU), Diputación de Alicante “Costa Blanca” y Comunitat Valenciana “Actitud Mediterránea”.


15 participantes
        Hoy arranca “Degusta La Nucía” cuyo objetivo final es promocionar y potenciar la restauración del municipio. Esta actividad se desarrollará hasta el 30 de noviembre en quince establecimientos de La Nucía tanto en horario de medio día, como de tarde-noche. 
        Este concurso de tapas se engloba dentro del programa de eventos de “La Nucía Gastronómica”, un proyecto que pretende dar a conocer el extenso patrimonio gastronómico del municipio y de sus establecimientos. Degusta La Nucía 2025” cuenta con quince establecimientos participantes: Asador El Corral, Restaurante Bearnés, Cafetería Bon Dia, Ca Vins amb Brases, Divino Restaurante, Bar Cafetería Éter, La Alegría Bistro, Bar La Plaça, Les Tapetes, Mel Gusto, Cafetería Totem, Restaurante Ulía, Vinomio, Bar Miguel y Bar Plaça dels Músics


Premios
        Se han establecido tres premios para los mejores clasificados en este concurso gastronómico que serán elegidos a través de un jurado profesional y de las votaciones por parte del público mediante puntuación, que podrán realizar sus votos en la web https://lanuciagastronomica.com/degustalanucia/
        El primer clasificado obtendrá un premio económico de 500 euros, el segundo clasificado tendrá 250 euros y el tercero 150. Los tres obtendrán también trofeo conmemorativo y lote de productos. Además, todos los participantes en la votación popular entrarán en el sorteo de una noche de hotel con circuito spa en hoteles Barceló de La Nucía. 
        El objetivo es impulsar y promocionar el sector restauración del empresariado nuciero. Este certamen tendrá premios para los tres mejores clasificados y también para los participantes que recorran esta ruta y hagan “de jurado” con sus votos. 

Vuelve la Oficina del DNI y Pasaporte el próximo lunes

Sólo atenderá citas previas

El próximo lunes 24 de noviembre la oficina itinerante del DNI y Pasaporte de la Policía Nacional vuelve a La Nucía, por sexta ocasión este año y se ubicará delante del Centre Juvenil. Esta oficina del DNI y Pasaporte sólo atenderá citas previas que se dan telefónicamente en el número 662009451 o en el Casal de les Dones. 


El cupo por visita está en sesenta citas, por lo que las plazas son limitadas. Se recomienda a todos los vecinos y vecinas interesados solicitar la cita lo antes posible. Se trata de la sexta visita de este año de la “Oficina Itinerante del DNI y Pasaporte” a La Nucía. El Ayuntamiento de La Nucía volvió a solicitar la presencia de este servicio, dada la gran demanda, y la lista de espera. 


Desde marzo 2008 se presta este servicio en La Nucía dada su gran aceptación por la ciudadanía. En total la Oficina Itinerante del DNI ha visitado La Nucía en 47 ocasiones, por lo que esta visita de septiembre de 2025 será la número 48.


Horario

La visita a La Nucía de la Oficina Itinerante del DNI y Pasaporte será el lunes 24 de noviembre de 9,30 a 13 horas y se ubicará en la avenida Marina Baixa de La Nucía, justo delante del Centre Juvenil.


Facilitar el DNI y Pasaporte

El objetivo de esta oficina itinerante es facilitar los trámites a los nucieros y nucieras que no tengan que desplazarse hasta la comisaría de Benidorm para tramitar cualquier gestión del DNI o Pasaporte. La ubicación de esta Oficina será delante del Centre Juvenil (Av. Marina Baixa), un lugar de fácil acceso y visibilidad, con parada de bus cercana. 

Para que no se formen colas innecesarias se ha establecido un turno sólo a través de cita previa. Las citas se dan en el Ayuntamiento de La Nucía telefónicamente en el 965870700 ext. #1407 o el 662009451. El cupo por visitas está en torno a las sesenta.


Cualquier gestión del DNI y Pasaporte

En esta Oficina se realizan todos los trámites de renovación del DNI y Pasaporte, tanto la expedición por primera inscripción, por pérdida o sustracción y renovación. Los usuarios deben aportar la misma documentación que en cualquier otra Oficina del DNI de la Policía Nacional:

- Para la primera inscripción: Certificación literal de nacimiento del Registro Civil, una fotografía reciente a color (32 x 26 mm), certificado de empadronamiento del Ayuntamiento y 12 € de tasas. Los menores deberán ir acompañador por uno de sus progenitores (con DNI original y libro de familia).

- Para la renovación: una fotografía reciente, DNI anterior, certificado de empadronamiento (sólo si ha cambiado de domicilio) y 12 € de tasas.

- Extravío, sustracción, destrucción o deterioro del DNI conllevará aportar una fotografía más (dos fotografías), junto con la firma e impresión dactilar y 12 € de tasas. 


Para el pasaporte los menores de edad deberán ir acompañados de su padre y madre y presentar la siguiente documentación y tasas:

1. Tasa del pasaporte son 30 euros tanto para la Primera obtención, renovación, extravío, sustracción, anticipo o deterioro.

2. Documentación para tramitación pasaporte: DNI en vigor del solicitante (y cuyo estado no implique su renovación por deterioro), una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32 x 26 milímetros. (*No será necesaria la aportación de fotografía cuando haya obtenido o renovado el mismo día el DNI).


Gratis para familias numerosas

Los miembros de las familias numerosas, que lo acrediten, estarán exentos de estas tasas, tanto en el DNI como Pasaporte.


La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

El objetivo es fomentar el reciclaje con el aumento de puntos de recogida

Este mes de noviembre La Nucía refuerza su apuesta por el “reciclaje y la economía circular” con 56 nuevos contenedores de vidrio, que aumentarán el número de puntos de recogida en todo el término municipal. El objetivo de esta acción es facilitar a la ciudadanía y comercios el reciclaje del vidrio, ya que tendrán un contenedor muy cercano a su vivienda. Con estos nuevos contenedores más los 119 existentes, La Nucía pasará a tener un total de 175 unidades.


Estos 56 contenedores están en el Estadi Olimpic y en breve serán reubicados en sus lugares definitivos. En su visita Pepe Cano, concejal de Servicios Técnicos, Agustín Expósito, Jefe Servicio FOBESA La Nucía,  Jessica Gommans, concejala de Limpieza Urbana y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía han comentado la importancia de este refuerzo de contenedores para “fomentar el reciclaje”.


“Facilitar a la ciudadanía el reciclaje”

“Queremos agradecer a Ecovidrio por atender nuestra petición de nuevos contenedores de vidrio para La Nucía, ya que son necesarios. El objetivo final es facilitar a la ciudadanía el reciclaje del vidrio, con 56 nuevos contenedores verdes que se distribuirán por todo el término municipal, reforzando “islas de reciclaje” y creando nuevos puntos. Con estos nuevos contenedores pasaremos a tener un total de 175 iglús verdes que ayudarán a aumentar el volumen de vidrio reciclado al año en La Nucía” comentó Bernabé Cano.


Contenedores y Concienciación

Ecovidrio además de aumentar el número de contenedores realizará una campaña de concienciación sobre la importancia del reciclaje de vidrio en este último trimestre de 2025 en La Nucía.


Ayuda por “Reciclar”

Desde hace 10 años La Nucía cuenta con la a “Ayuda económica” para fomentar el reciclaje de envases ligeros, vidrio y papel cartón en el Ecoparque. Muchas familias se han beneficiado de esta  “ayuda para fomentar el reciclaje”, que reciben diversos importes de hasta 53,10 €, según los kilos reciclados.  


A esta línea de ayuda económica pueden cogerse todos los vecinos y vecinas del municipio de La Nucía, independientemente de su renta. El objetivo de esta ayuda económica es bonificar entre el 10% y el 30% del recibo de la tasa de la basura, a todas las personas que reciclen 100 kilos o más al año de “envases”, “vidrio” o “papel-cartón” en Ecoparque. El objetivo es “premiar el reciclaje y que pague menos, quien más recicla. Por el ahorro que supone para las arcas municipales que cada residuo vaya a su contenedor correspondiente”. El único requisito es depositar los residuos en el Ecoparque de La Nucía situado en el carrer Guadalest, detrás del Lidl.


La “Charla Música-Salud” hizo cantar a los mayores nucieros en La Casilla

Tuvo teoría, baile, canto y relajación
Esta mañana la música de rancheras y de los 60 volvió a sonar en La Casilla. Fue un coro improvisado de 27 mayores junto a Román Rodríguez, músico profesional y doctor en Musicoterapia, dentro de la actividad gratuita “Charla Música-Salud”, organizada por la concejalía de Tercera Edad. La actividad ha sido todo un éxito y los mayores nucieros se han interesado por el recién creado “Centro de Música y Salud, La Nucía”.


La charla interactiva “Beneficios de la música para la 3ª Edad” ha sido todo un éxito, esta mañana en el Centro “La Casilla. La charla ha sido impartida por Román Rodríguez, Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alicante, especializado en “Musicoterapia”, que ha conectado desde el primer minuto con un alumnado entregado. La presentación contó con la presencia de Beatriz Pérez-Hickman, concejala de Tercer Edad.


Música y Salud
        La charla “Música y Salud” para ver los beneficios de la música para la Tercera Edad ha sido eminentemente práctica. Tras una breve introducción teórica ha empezado la interacción con el alumnado, que se ha implicado con el doctor Román Rodríguez, desde el primer minuto. Primero con los sentimientos y pensamientos que evocan las canciones, después con los ritmos… Incluso una alumna se ha animado a bailar de forma espontánea.
        Después han realizado ejercicios para calentar la voz y afinar, para a continuación cantar diferentes canciones todos y todas juntos, de pie, que han sido todo un éxito, con una gran implicación del alumnado.
        Para finalizar la actividad han hecho una pequeña práctica de relajación, apagando las luces, cerrando los ojos y con una música relajante. La actividad ha tenido tanta repercusión que se está valorando la apertura de un grupo para mayores en el nuevo “Centro de Música y Salud, La Nucía.


Centro Música y Salud: Pionero en España
        Este mes de noviembre ha empezado su actividad el pionero “Centro de Música y Salud” de La Nucía que dirige Román Rodríguez, doctor en Ciencias de la Salud y especialista en Musicoterapia y músico profesional. Es un innovador espacio, que está ubicado en l’Auditori, dedicado a la mejora integral de la salud a través de la música, que combina atención clínica, programas preventivos, formación e investigación científica. El centro nace con el propósito de impulsar la evidencia científica sobre los beneficios de la música y acercar su poder terapéutico y preventivo a toda la población. Todas las personas interesadas sobre horarios y más información, pueden dirigirse a l’Auditori de La Nucía o en: https://culturalanucia.com/centre-cultural-la-nucia/centro-de-musica-y-salud-la-nucia 
        Entre los objetivos destacan la reducción del estrés, la estimulación cognitiva, el fortalecimiento de los vínculos familiares, y la prevención del deterioro cognitivo en personas mayores, promoviendo así una salud más plena y activa.

La celebración del “Día de la Infancia” será este sábado en el pabellón Muixara

A partir de las 10 horas bajo la temática “Érase una vez…”
        Este sábado por la mañana se celebrará la XVII edición del Día de la Infancia de La Nucía bajo el título “Érase una vez…” en el parking del Pabellón Muixara, con entrada gratuita. Los protagonistas de esta edición serán “Los Cuentos del ayer con valores de hoy…”, por lo que todos recordarán a Pinocho, el Gato con Botas, el Soldadito de Plomo, El patito Feo, los 3 Cerditos, Ricitos de Oros… y muchos más. Habrá talleres de manualidades relacionados con los cuentos tradicionales, cuentacuentos e hinchables.


        Las actividades del “XVII Día de la Infancia” están enfocadas a escolares, de 3 a 12 años, para que disfruten de una jornada lúdica y de convivencia. Con este acto La Nucía conmemora por décimo séptimo año el “Día Internacional de la Infancia” que se celebra mundialmente hoy día 20 de noviembre


Jornada lúdica
        Todos los niños y niñas asistentes podrán saltar en castillos hinchables y confeccionar diferentes manualidades sobre los cuentos tradicionales: Pinocho, el Gato con Botas, los 3 Cerditos, Ricitos de Oro, el Soldadito de Plomo…etc. Habrá también un fantástico cuentacuentos
El horario será de 10 a 14 horas en el parking del Pabellón Muixara de La Nucía, situado en la Ciutat Esportiva Camilo Cano de La Nucía. Durante estas cuatro horas los niños y niñas podrán participar en la conmemoración del Día Internacional de la Infancia de La Nucía, ambientado en el mundo de los “cuentos tradicionales”.
        El objetivo de esta actividad de fomentar la integración y socialización de todos los vecinos y vecinas de La Nucía a través de esta jornada lúdica para disfrutar en familia. Así como realizar talleres y actividades “sin pantallas, ni dispositivos electrónicos”, para fomentar la interacción y relación entre todas las generaciones.


Barra Majorals 2026
        Destacar que Els Majorals 2026- Penya Els Festers” montarán servicio de barra con bocadillos y bebidas durante toda la mañana con la finalidad de recaudar fondos para las Festes d’Agost 2026.

La comedia teatral “Secuestro Exprés” se representó en Polop ayer por la tarde

Actuación del grupo de teatro de 3ª Edad que provocó las risas del público
        Ayer por la tarde l’Auditori Emilio Sagi-Luisa Vela de Polop acogió la representación de la obra “Secuestro Exprés” a cargo del grupo de teatro de la 3ª Edad de La Nucía. El público disfrutó con la gran interpretación de los 12 actores y actrices amateurs que provocaron las risas del público presente. La obra “Secuestro Exprés” es una nueva creación del escritor nuciero Manuel Sánchez, bajo la dirección de Ana Isabel Vicente. 


        Esta representación en Polop fue organizada por la concejalía de Bienestar Social, que dirige la edil Julia Bautista. También asistieron a la representación teatral  Ángela Fuster, concejala de Cultura, José Luis Susmozas, alcalde de Polop y otros miembros de la corporación municipal. Beatriz Pérez-Hickman, concejala de Tercera Edad estuvo presente en esta representación teatral del grupo de la 3ª edad de La Nucía, que ya se ha podido ver en tres municipios: La Nucía, Finestrat y ahora Polop. 


Estreno teatral
        La comedia teatral “Secuestro Exprés”, escrita por el nuciero Manuel Sánchez y bajo la dirección de Ana Isabel Vicente, provocó las risas del público ayer por la tarde en l’Auditori Emilio Sagi-Luisa Vela de Polop. En esta obra se cuenta el secuestro de una familia corriente formada por Pascual, Hortensia, la abuela y dos niños (Irene y Sergio) por parte de unos sicarios de poca monta, mientras desayunaban en su casa. Para pagar el rescate el cabeza de familia (Pascual) tiene que ir al banco, dónde intentará reunir el dinero necesario, por las buenas o por las malas. 

        Los enredos, las situaciones inverosímiles, los giros inesperados, y la gran interpretación de los actores y actrices hicieron que el respetable disfrutara de esta comedia que hizo reír al público durante los noventa minutos de interpretación. 


Grupo de Teatro
        Los actores y actrices del Grupo de Teatro de la Tercera Edad “La Casilla” de La Nucía que interpretaron “Secuestro Exprés fueron: Paqui Herrera Cobos, Julián Ángel López González, Luis María Hortal Reymundo, Ángel Manuel Grech Llambrich, Miguel Ángel Díaz López, Ángela Cano Cano, Torcuato Rodríguez Ocaña, Faustino Soto Fernández, Mariano Sánchez Ruíz, Maria Luisa Gómez Pimpollo, María Redondo Rivas y Mercedes Villena. Este montaje teatral ya ha sido representado en La Nucía “estreno” el 4 de julio, Finestrat el 28 de octubre y ayer día 19 de noviembre en Polop
        Este Grupo de Teatro de la Tercera Edad “La Casilla” de La Nucía, cuenta con una gran trayectoria de montajes teatrales realizados: “Secuestro Exprés” (2025), “A Mordisco Limpio” (2024), “Cristo El Moro” (2023), “La próstata me está matando” (2022), todas ellas escritas por Manuel Sánchez. Además, “El poder de las mujeres” (2019), “El tío de América” (2018), “Novio a la fuga” (2017) y “Jo que familia” (2016).

“12ª Donación de Sangre 2025” esta tarde en el Cirer

Los requisitos: ser mayor de 18 años y pesar más de 50 kilos

 Esta tarde, de 16,30 a 20,30 horas, se realizará una nueva donación de sangre en el Salón Social El Cirer. El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana se desplazará a La Nucía para esta duodécima captación de sangre en 2025. Los requisitos generales para donar sangre son ser mayor de 18 años y menor de 65 años y pesar más de 50 kilos. Para donar sangre no es necesario preinscribirse, ni tener carnet de donante.


 Recordemos que “la sangre no se puede fabricar” y que la única forma de obtenerla es mediante “la donación solidaria, voluntaria y altruista”. Una vez más el Ayuntamiento de La Nucía cederá el Salón Social El Cirer de forma gratuita al Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana en las donaciones programadas. Desde la concejalía de Sanidad se informa que la sangre es muy necesaria, por lo que hace un llamamiento a participar en la donación de sangre, donde puede acudir cualquier persona solidaria sin preinscribirse, ni tener carnet de donante.


Ser mayor de 18 años

Los requisitos generales para donar sangre son ser mayor de 18 años y menor de 65 años y pesar más de 50 kilos. Es imprescindible beber abundantemente y comer antes de donar sangre y se puede donar, aunque se tenga el colesterol elevado. Cada adulto puede donar sangre cuatro veces al año en el caso de los varones y tres veces en el caso de las mujeres. 

Para donar sangre no es necesario preinscribirse, ni tener carnet de donante, por lo que los nuevos donantes pueden acudir directamente al Salón Social El Cirer este jueves 20 de noviembre por la tarde de 16,30 a 20,30 horas.


Alta demanda en hospitales

Se estima que en los hospitales de la provincia de Alicante se necesitan 250 donaciones al día para poder cubrir las necesidades sanitarias, que es lo que utilizan globalmente cada jornada los hospitales de nuestra provincia, tanto para operaciones, urgencias hospitalarias, tratamientos oncológicos, de enfermedades hematológicas, transfusiones…etc. y concienciar a la sociedad de la importancia que tiene este acto altruista y sencillo. 



ESTADI OLÍMPIC

CAMILO CANO

Hogar de los Nacionales de Atletismo, Nacional del Duatlón Supersprint 
y de partidos de fútbol internacionales

PRÓXIMOS EVENTOS

Grandes eventos deportivos con carácter Nacional e Internacional.

Concurso Composición

27/10/2025
-
22/12/2025
“IV Concurso de Composición de Pasodobles de La Nucía”. Plazo de presentación de originales finaliza el 22 de diciembre.

Premio de 1.500 euros para la mejor obra presentada a concurso. 

Juegos Nacionales de Combate

07/11/2025
-
16/11/2025
Primeros “Juegos Nacionales de Combate”, en los que participarán las siete Federaciones Deportivas Españolas: Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing y Muay Thai, Taekwondo, Boxeo y Lucha.

Serán 10 días de competición -del 7 al 16 de noviembre- en “La Nucía, Ciudad del Deporte” y se disputarán 4 Campeonatos de España y 5 torneos de alto nivel. En total, más de 1.500 deportistas de la península y las islas participarán en el evento.

Certamen Pintura

18/09/2025
-
14/11/2025
Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio”.

Presentación de originales hasta el 14 de noviembre.

XIX Curso Internacional Música Moderna

10/11/2025
-
13/11/2025
Se desarrollará del 10 al 13 de noviembre, en horario de tarde. Un curso eminentemente práctico que cuenta con 2 créditos ECTS de la UA

Este curso de la Seu Universitària de La Nucía explorará el pop, rock, jazz, música latina, flamenco……

31º Rallye La Nucía

06/11/2025
-
08/11/2025
El 31º Rallye La Nucía “Trofeo Costa Blanca” se desarrollará el 6, 7 y 8 de noviembre y tendrá su sede en “La Nucía, Ciudad del Deporte”.

Será la octava y última cita del Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER) por lo que será más decisivo que nunca, también será puntuable para el International Iberian Rally Trophy. 

Cursos Capacitación Digital

13/10/2025
-
07/11/2025
El Lab Nucia ofrece este 2025 un curso gratuito de Capacitación Digital, 30 horas de formación en 5 sesiones. Grupos de mañana y de tarde.

GRUPO 1: 

Del 13 al 17 octubre y del 20 al 24 octubre. 

De 10h a 13h. 


GRUPO 2: 

Del 13 al 17 octubre y del 20 al 24 octubre. 

De 17h a 20h. 


GRUPO 3: 

Del 27 al 31 octubre y del 3 al 7 noviembre. 

De 10h a 13h. 


GRUPO 4: 

Del 27 al 31 octubre y del 3 al 7 noviembre. 

De 17h a 20h.


Durante el curso se abarcarán los siguientes bloques:


INICIACIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNENTORNOS DIGITALES CON HERRAMIENTAS EN IA.

  • Es una acción formativa diseñada para dotar a los participantes de las competencias necesarias para desenvolverse con solvencia en la localización, filtrado, análisis y validación de información en el entorno digital, aprovechando las posibilidades que ofrecen las tecnologías basadas en inteligencia artificial. 
  • Este curso, que se enmarca dentro de un programa más amplio de capacitación digital, combina la introducción a conceptos clave como la gestión de la información, el uso de buscadores avanzados, la organización documental y la comprensión del Big Data, con el manejo práctico de herramientas inteligentes como Copilot, ChatGPT o Gemini. 
  • Su enfoque práctico permite a los alumnos no solo aprender a encontrar información de forma rápida y precisa, sino también a evaluarla de manera crítica, garantizando su fiabilidad y pertinencia, para aplicarla tanto en el ámbito profesional —por ejemplo, en la gestión municipal— como en el personal o académico.

MANEJA HERRAMIENTAS CON IA EN EL ENTORNO EMPRESARIAL

  • Formación práctica enfocada en el desarrollo de competencias comunicativas, colaborativas y digitales, aplicables a contextos laborales reales. 
  • Su objetivo es capacitar a los participantes para seleccionar los medios de comunicación más adecuados según cada situación, compartir información y contenidos digitales de forma segura y efectiva, aplicar correctamente referencias y atribuciones de autoría, y utilizar tecnologías que fomenten la confianza y la participación activa en entornos digitales. 
  • La formación se estructura en ocho unidades didácticas que recorren desde la introducción a los entornos digitales hasta la experimentación creativa con flujos automatizados (n8n), pasando por el uso educativo y profesional de redes sociales (TikTok, Facebook, Instagram, YouTube), la creación y gestión de blogs, la producción colaborativa en wikis, las herramientas de comunicación síncrona (Teams, Meet) y las nuevas dinámicas de trabajo con agentes de IA. 
  • El curso se completa con casos de uso reales y una evaluación final, ofreciendo así un itinerario que combina teoría, práctica y experimentación tecnológica para potenciar la comunicación y la colaboración empresarial en la era de la inteligencia artificial.


DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON IA Y GESTIÓN DE LOS ECOMMERCE. 

Formación intensiva para aprender a crear y gestionar sitios web de manera profesional sin necesidad de conocimientos de programación, utilizando herramientas potenciadas por inteligencia artificial. A lo largo del programa, los participantes desarrollarán las habilidades necesarias para diseñar una página desde cero, modificar y optimizar contenidos, integrar nuevos elementos y aplicar mejoras que generen propuestas originales. 

  • Asimismo, se abordarán las normas básicas de copyright y licencias, fundamentales para el uso correcto de datos, información y recursos digitales en entornos web y de comercio electrónico.

La formación se estructura en tres unidades didácticas: 

  •  la primera centrada en el uso de plataformas como Hostinger con herramientas de IA para el desarrollo web;
  • La segunda dedicada al conocimiento y aplicación de licencias abiertas y privativas, así como al respeto de los derechos de autor en entornos digitales; y la tercera enfocada en el tratamiento de imágenes, vídeos y audios, incluyendo formatos y técnicas básicas de edición asistidas por IA para su integración en la web. 
  • El curso se completa con casos prácticos y una evaluación final, garantizando que el alumnado pueda aplicar de forma inmediata lo aprendido en proyectos reales de diseño web y gestión de ecommerce.


CREACIÓN DE CONTENIDO MULTIMEDIA GENERATIVA CON HERRAMIENTAS EN IA. 

  • Microsoft 365 + COPILOT . 
  • Licencias de uso abiertas y privativas. Copyright en contenidos digitales. 
  • Imagen, vídeo, audio y texto: formatos y edición básica. 
  • Contenidos multimedia: TikTOK , Instagram, Redes Sociales con apoyo de IA y flujos de trabajo automatizados. 
  • Presentaciones on line, opciones de grabación, crear vídeos, Clipchamp – Windows 11 
  • Pensamiento computacional con IA sistemas NO CODE y si con flujos de trabajo y Agentes en IA. 
  • Plataforma n8n junto a plataformas de mensajería instantánea. 


SEGURIDAD DIGITAL EN LA NUBE Y EN LOCAL: Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 

Seguridad digital en la nube y en local, y resolución de problemas, está diseñado para desarrollar competencias tecnológicas clave.

Los participantes aprenderán a identificar y resolver problemas técnicos en entornos digitales, personalizar herramientas según sus necesidades, y aplicar metodologías ágiles para mejorar sus habilidades (reskilling y upskilling). 

  • A través de tres unidades didácticas —gestión de equipos en remoto con Microsoft Teams y Google Workspace, 
  • Gestión de resistencias personales, 
  • Y resolución de problemas— se fomenta el autoaprendizaje y la comprensión de procesos cognitivos básicos en contextos digitales. 

  • Reskilling (recapacitación): consiste en adquirir nuevas habilidades para desempeñar funciones diferentes a las actuales. Es útil cuando un puesto queda obsoleto y se necesita preparar al trabajador para un nuevo rol dentro de la organización. 
  • Upskilling (perfeccionamiento): se enfoca en mejorar o ampliar las habilidades existentes del trabajador dentro de su área actual. 
  • Su objetivo es optimizar el desempeño, facilitar promociones o adaptarse a nuevas herramientas y tecnologías
Inscríbete completando el siguiente formulario:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Homenaje a Sabina

01/11/2025
-
01/11/2025
Este sábado 1 de noviembre a las 19 horas l’Auditori de La Nucía acogerá el estreno e inicio de la gira nacional de la producción “Malas Compañías – El Mejor Homenaje a Sabina”.

El público nuciero será el primero en ver en directo esta recreación musical “sobre el universo de Sabina”, el gran poeta de la música urbana española y referente de varias generaciones

Fiesta Infantil de Halloween

31/10/2025
-
31/10/2025
La Fiesta Infantil de Halloween de La Nucía se celebrará el próximo viernes 31 de octubre por la tarde y está orientada a niños y niñas de todas las edades.

La salida se efectuará desde la plaça Major a las 17 horas, para a continuación desfilar todos los participantes en pasacalle hasta el Salón Social El Cirer donde habrá merienda, juegos y talleres para tod@s.

Hora del Conte

30/10/2025
-
30/10/2025
“El Monstre Petorro” será el protagonista de la sesión de “L’hora del Conte” este jueves a las 17 horas en la Biblioteca Miquel Guardiola de La Nucía.

Enfocada a niños y niñas de 3 a 8 años. 

VEN A VISITARNOS

La Nucía Ciudad del Deporte ofrece un abanico amplio de actividades en múltiples instalaciones deportivas construidas y existentes en el medio natural, pero hay que destacar entre todas las de la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía, donde La Nucía Ciudad Del Deporte tiene su sede y su centro neurálgico.

Partida Muixara S/N La Nucía

RECONOCIMIENTO

Instalaciones premiadas con los máximos galardones tanto a nivel nacional con el Premio Nacional Del Deporte 2012 o el Premio De Villa Europea del Deporte 2013 y 2024 o el de Mejor Villa Europea del Deporte en 2017 por su calidad y cantidad de instalaciones deportivas adaptadas y aptas para todos los públicos.