Toni Bou con 16 puntos fue el ganador final del Trial de La Nucía. El piloto de Beta completó una espectacular primera vuelta con sólo 5 puntos, pero en la segunda sumó 11 hasta un total de 16, lo que puso emoción a la competición hasta las últimas zonas. Adam Raga, segundo clasificado con 21 puntos, realizó un trial a la inversa que Bou, fue de menos a más. Si en la primera vuelta con 12 puntos el actual campeón del mundo ocupaba la cuarta posición de la provisional, una espectacular segunda vuelta, junto con los fallos de Cabestany le permitieron alcanzar la segunda plaza del podio, relegando a Cabestany a la tercera plaza. Las zonas 6, 7 y 8 situadas en al Serreta fueron las que decidieron el Trial y las que exigieron al máximo a los mejores pilotos del mundo.
Tras esta cuarta prueba puntuable la general del campeonato de España de Trial 2006 queda de la siguiente forma: 1º Toni Bou 70 puntos, 2º Adam Raga 67 puntos, 3º Jeroni Fajardo 61 puntos, 4º Albert Cabestany 56 puntos, 5º Dougie Lampkin 48 puntos, 6º Marc Freixa 37 puntos
El Campeonato de España de Trial está compuesto por 7 pruebas puntuables y comenzó en marzo en Linares (Jaén) y concluirá el 4 de noviembre en Tona (Barcelona). En La Nucía han participado los cinco primeros del Campeonato del Mundo: Adam Raga, Albert Cabestany, Toni Bou, Takahisa Fujinami y Dougie Lampkin. A pesar de ser un campeonato nacional está abierto a la participación de pilotos extranjeros, que incluso pueden optar al triunfo final, ya que parten con las mismas posibilidades. Lo que hace de este Campeonato de España casi un Campeonato Mundial porque se dan cita los mejores trialeros del mundo.
Otro de los atractivos de esta prueba era la presencia de Laia Sanz, vigente campeona del mundo de Trial femenino y que ha conseguido las últimas seis coronas mundiales de forma consecutiva. La joven piloto barcelonesa de 20 años quedó tercera en Senior B masculina con 46 puntos, demostrando su progresión espectacular.
Un autobús gratuito se desplazó periódicamente desde el Polideportivo Camilo Cano a las dos áreas de competición del Campeonato de España de Trial Senior y Junior. Con este servicio se facilitó el acceso a las zonas de competición.
El Polideportivo Camilo Cano de La Nucía fue el paddock, centro neurálgico de esta cuarta prueba puntuable del Campeonato de España de Trial. Allí se concentrarán los motorhomes de los equipos oficiales. En total participaron 60 pilotos y se congreguen más de 3.000 espectadores y aficionados al mundo de las dos ruedas, a lo largo de las 15 zonas de competición.
“ Los aficionados al motor y al trial han disfrutado viendo en directo a los mejores pilotos del mundo de trial en La Nucía. Un espectáculo deportivo gratuito y abierto a todo el mundo. Los Raga, Bou, Laia, Cabestany, Lampkim y Fujinami han demostrado que sobre una moto de Trial no hay casi nada imposible, en unas espectaculares zonas que han hecho disfrutar a la afición” afirma Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.
Clasificaciones Trial de La Nucía.
4ª prueba puntuable para el Campeonato de España de Trial 2006:
Senior A:
1º Toni Bou 16 puntos, 2º Adam Raga 21 puntos, 3º Albert Cabestany 24 puntos, 4º Jeroni Fajardo 27 puntos, 5º Takahisa Fujinami 31 puntos, 6º Dougie Lampkin 32 puntos, 7º Marc Freixa 37 puntos, 8º Daniel Gubert 80 puntos, 9º Xavier León 80 puntos, 10º Daniel Oliveras 87 puntos, 11º José María Juan 103 puntos, 12º Daniel Cuerdo 112 puntos, 13º Joan Cordón 121 puntos.
Senior B:
1º Daniel Suárez 30 puntos, 2º José Manuel Suárez 38 puntos ,3º Laia Sanz 46 puntos
Senior C
1º Francisco Recio 13 puntos, 2º Víctor Ares 17 puntos, 3º David Darnes 35 puntos
Junior Absoluto
1º David Millán 14 puntos, 2º Mario Román 37 puntos, 3º Rubén Gómez 46 puntos
Junior 125 cc
1º Pau Botella 26 puntos, Adrián Pastoriza 35 puntos, 3º Alexis Rocaspana 46 puntos