Del 22 al 25 de abril los mejores jugadores y jugadoras sub 23 de tenis de mesa de España se han concentrado en La Nucía para disputar el Campeonato Nacional sub 23 de Tenis de Mesa en sus siete modalidades: individual femenino, individual masculino, dobles femenino, dobles masculino, dobles mixto, por equipos masculino y por equipos femenino.
Endika Díez se ha impuesto en la final masculina individual por 4 sets a 2 a Libre Sancho de Castilla y León. El irundarra demostró porque es el número 1 del ranking nacional a pesar del empuje del jugador del Collosa TM Libre Sancho. En tercera posición quedaron los catalanes Álvaro Robles y Ferran Brugada.
Anna Badosa, nº2 del ranking femenino, no dio opciones a la valenciana Marina Rodríguez (nº22) y se impuso en la final por 4 sets a 0. La catalana se proclamaba campeona de España por la vía rápida. En tercera posición quedaron las catalanas Marta Alech y Raquel Bonilla.
En categoría de dobles masculino la pareja catalana formada por Ferran Brugada y Joan Morego se impuso en la gran final a la dupla Libre Sancho y José Manuel Alcántara. En tercera posición quedaron las parejas Endika Díez- Álvaro Robles e Ignacio Fernández- Sebastián Casalderrey.
En dobles femeninos las catalanas Anna Badosa y Marta Alech vencieron a la dupla formada por Alba Rodríguez y Raquel Bonilla. En tercera posición quedaron las parejas Marta Zamorano-Claudia Cejas y Judit Roca-Nadina Riera.
En Dobles mixtos la victoria fue para Libre Sancho y Marina Rodríguez, que obtuvieron el título que no pudieron obtener en el individual ya que ambos fueron subcampeones. Libre Sancho en este nacional sub-23 ha sido campeón dobles mixtos, subcampeón individual y subcampeón dobles masculinos. La segunda posición de esta categoría fue para Alejandro Hortal y Alba Rodríguez y en tercera posición quedaron las parejas José Manuel Alcántara y Sandra Gömez y Franc Pi y Anna Badosa.
Equipos
Las finales por equipos se jugaron el sábado y los campeones fueron en categoría masculina el Arteal de Santiago de Compostela, 2º Falcons de Cataluña y 3º Collosa de Castilla y León y Caja Granada de Andorra. En categoría femenina el triunfo fue para las catalanas del Fotoprix Vic TT, 2ª Collosa TM de Castilla y León, 3º Suris Calella de Cataluña y UCAM Cartagena.