Los participantes se distribuyeron en diferentes grupos por edades (de 2 a 5 años, de 6 a 7 años, de 8 a 9 años, de 10 a 11 años y de 12 a 13 años). La Gincana se organizó en carrera con obstáculos por tiempo. El circuito ubicado en la plaza Mayor era una combinación de destreza y rapidez, en el que los corredores debían superar diversos conos y realizar determinados giros para completar correctamente la prueba en el menor tiempo posible. Una vez superados todos los obstáculos los participantes recibieron trofeos y camisetas conmemorativos de la prueba.
En la primera categoría (nacidos 2003-2004-2005) el primero fue Óscar Rubio, 2º Pere Devesa y 3º Miquel Cano. En la segunda categoría (nacidos 2001-2002) el primero fue Sergio López , 2º Batiste Llonres y 3ºAlexander Fascio. En la tercera categoría (nacidos 1999-2000) el primero fue Ethan Gilbert, 2º Francisco Mira y 3º Alex López. En cuarta categoría (nacidos 1997-1998) el primero fue Álex Mulet, 2º Adam Williamsom y 3º Javier Cortés. En quinta categoría (nacidos 1995 y 1996) el primero fue Yuri Klivert, 2º Jesús Rivero y 3º Juan López.